Características generales:
Al poner en marcha Gobuddie buscamos cumplir con 3 necesidades:
1 . Conseguir que un familiar de su mascota pueda encontrar el profesional del sector de la veterinaria más adecuado de una forma sencilla y segura. Actualmente sigue siendo complicado e incluso frustrante para un paciente, encontrar el veterinario más conveniente teniendo en cuenta las características de su mascota así como sus necesidades clínicas.
2. Proporcionar tanto a profesionales como a sus pacientes una serie de soluciones tecnológicas que consigan que la relación entre ambos sea mucho más eficiente. Para nosotros la eficiencia significa que las mascotas estén mejor atendidas y que los profesionales puedan realizar su trabajo en ampliadas y mejoradas condiciones.
3 . Dar visibilidad y posicionamiento online a pequeñas y medianas empresas veterinarias y ayudarles a construir un imagen y reputación online para prestar sus servicios.
No, no somos una empresa de veterinaria y por tanto no prestamos ningún servicio relativo a atención sanitaria. Nuestro objetivo es simplemente poner en contacto a profesionales y familiares de mascotas, asegurándonos de facilitarles las mejores herramientas para que la comunicación entre ambos se desarrolle en las mejores condiciones de calidad y seguridad.
No obstante, aunque cada profesional es responsable del servicio que presta, nos ocupamos de verificar la calidad asistencial de los profesionales que prestan servicio a través de nuestra plataforma.
Actualmente las mascotas pueden encontrar los siguientes servicios:
– Búsqueda por clínica veterinaria o especialidad que necesita.
– Reserva y gestión online de una cita en el centro, a domicilio o vídeoconsulta.
– Resolver dudas veterinarias a través de las comunicaciones internas de la plataforma, una vez se ha realizado una primera cita con un profesional de la veterinaria a través de www.gobuddie.es
No, la vídeo consulta es un complemento de la consulta presencial o cita a domicilio. En algunos casos es para salir de dudas de manera inmediata en relación a un problema con el animal de compañía. La salud de nuestra mascota es lo más importante y no debe esperar. En otros casos y en función de las especialidades, será habitual que el mismo profesional combine la consulta presencial con la vídeo consulta.
Ponemos a disposición del paciente la opción de vídeo consulta para que éste mismo pueda elegir cómo realizar la cita según momento y necesidad.
Las tarifas son fijadas libremente por cada profesional de la salud animal,y éstos deben ser los mismos que en sus respectivas consultas.
En el caso del servicio de video consulta veterinaria hay establecida una tarifa de precios determinadas por el equipo de Gobuddie: 20€ – 20 minutos y 30€ – 30 minutos.
Dudas de registro:
Cualquier persona que tenga una mascota. Cada perfil es verificado y validado individualmente por el equipo de Gobuddie. Si aún no te has registrado, puedes hacerlo en pocos minutos aquí
No, es suficiente con completar los datos obligatorios que están claramente identificados en el perfil del usuario. No obstante, recomendamos que el perfil esté lo más completo posible para que sea más fácil para el veterinario tener la información. Por nuestra experiencia un perfil ha de ser eficiente y que inspire confianza a los profesionales.
Funcionamiento:
Puedes cancelarla hasta 4 hrs antes de la hora de inicio. Si no se cancela la cita, se procederá a realizar un cargo en a su tarjeta del 20% del total del plan de consulta seleccionado (20€ o 30€), puesto que el profesional se ha guardado ese tiempo para atender a tu mascota y ha dejado de poder dar servicio a otros pacientes.
Sí, podrás rellenar el formulario de contacto que te aparece en su pagina y especificar tus necesidades y disponibilidad. Recibirás una confirmación o nota por parte del veterinario.
En cada ficha de profesional o centro veterinario, estarán visibles las diferentes formas que han facilitado de contacto. Puede aparecer el teléfono, un e-mail y el formulario de contacto dónde el paciente debe ser lo más preciso posible para poder programar la cita con el tiempo que necesite realmente su mascota.
El profesional veterinario habilitado para prescribir, podrá hacerlo siempre que tenga subida una firma manuscrita y finalice una consulta con el paciente.
Una vez registrad@ en la pagina de Gobuddie y reservado la video consulta con un profesional, recibirás en el correo electrónico con el que te has registrado, un link de Zoom para poder realizar la vídeo consulta cuando llegue el momento.
Cobros y pagos:
Las tarifas son fijadas libremente por cada profesional de la salud animal,y éstos deben ser los mismos que en sus respectivas consultas.
En el caso del servicio de video consulta veterinaria hay establecida una tarifa de precios determinadas por el equipo de Gobuddie: 20€ – 20 minutos y 30€ – 30 minutos.
Pedir cita de forma online no tiene ningún coste adicional.
El precio que deberá pagar el paciente será el indicado por el profesional y se cargará cuando se haya realizado la consulta.
En el caso de las consultas en el centro veterinario, el pago se efectuará allí mismo después de realizarse la consulta, y se llevará a cabo de la manera que solicite el mismo centro y de manera ordinaria.
En el caso de las citas a domicilio, puede decidir realizarse a través de la plataforma de Gobuddie o que el mismo profesional disponga de datafono o en efectivo, como paciente y profesional decidan entre ambas partes.
En el caso de las Vídeo consultas, sólo podrá abonarse mediante tarjeta a través de la plataforma de pagos Stripe, proporcionada en la web de Gobuddie.
En vídeo Consulta es necesario introducir una forma de pago para garantizar el posterior abono de los servicios y la predisposición para llevar a cabo la cita, pero el pago total no se produce hasta que la consulta finaliza.
Incidencias técnicas y soporte:
La vídeo consulta está diseñada para funcionar con una conexión estándar tanto fija como móvil (4G). Por tanto, los requerimientos son los mismos a los que necesitarías para realizar una videollamada por Zoom con familiares, de trabajo , etc… . No obstante, recomendamos comprobar la calidad de la conexión realizando el test de vídeo y audio que te ofrece la propia aplicación de manera previa a la cita para evitar perder minutos de la consulta (20 y 30 min).
Si hay un corte por falta de calidad puntual en la conexión a internet una vez iniciada la vídeo consulta (algo muy infrecuente), el sistema permite reanudar la vídeo consulta simplemente pulsando de nuevo en el enlace de Zoom proporcionado por Gobuddie en e-mail. En cualquier caso, si el profesional considera que la vídeo consulta no se ha podido llevar a cabo en las condiciones de calidad necesarias, el paciente no tendrá que desembolsar el coste de la misma.
Sobre ordenador portátil o sobremesa, la plataforma funciona con cualquier navegador (Chrome, Edge, Firefox, Safari…), sistema operativo y dispositivo excepto Internet Explorer y equipos con Windows 7. Tanto el navegador Internet Explorer como los sistemas operativos Windows 7 y anteriores, están descatalogados por Microsoft, por lo que no reciben actualizaciones de seguridad siendo absolutamente desaconsejable su uso.
En el caso de dispositivos móviles (teléfonos y tabletas):
- Si es un dispositivo Android (Samsung, Huawei…) es recomendable utilizar el navegador Google Chrome.
- Si es un dispositivo Apple (IPhone e IPad) es aconsejable utilizar el navegador Safari con la versión 11 o posterior(es el navegador por defecto de Apple por lo que no es necesario descargarse nada). En el caso de los móviles esta versión está disponible a partir del IPhone 6.
No es necesario que recuerde las excepciones, si trata de acceder desde un navegador o sistema operativo no compatible, la plataforma le informará con un mensaje y le recomendará alternativas.
En todo caso, recomendamos siempre que sea posible, utilizar el navegador Google Chrome.
Sí, la plataforma tiene diseño responsive y simplemente puedes acceder desde el navegador web. Sin descargas, ni instalaciones. Los menús y el contenido de Gobuddie está optimizado para poder ser visualizado y utilizado desde un dispositivo móvil y se puede utilizar tanto con dispositivos Android, IOS, e iPads.
Asegúrese siempre de tener buena conexión a internet en su dispositivo y tenerlo cargado para una ótpima experiencia de la vídeo consulta.
La plataforma está diseñada para ser muy sencilla e intuitiva, no obstante, puede contactar con el equipo de asistencia y soporte de Gobuddie por teléfono +34 628928529 o vía e-mail hola@gobuddie.es y responderemos su mensaje con la mayor brevedad posible.
Gobuddie es una plataforma web almacenada en la nube, esto significa que sus datos no se borrarán ni se perderán, además de estar siempre bajo la máxima protección. Por este motivo, si el paciente pierde o se le estropea su dispositivo, podrá acceder a Gobuddie desde cualquier otro dispositivo, simplemente regístrese con su nombre de usuario y contraseña en este nuevo.
Los veterinarios únicamente pueden acceder a la información del paciente, cuando éste, ha solicitado y realizado una cita veterinaria (del tipo que sea) con éste. Entonces, el profesional accede al historial, pruebas, imágenes,recetas que s ele hayan encomendado a la mascota.
Respecto al historial veterinario de la mascota, el profesional sólo puede acceder si el cliente lo autoriza expresamente y en cada caso (lo cual es habitual y recomendable para garantizar una óptima atención) y sólo durante un periodo de tiempo determinado.
No. Por el momento la plataforma no tiene incorporada esta función. Si se guardan registros de los informes, recetas, facturas, notas tomadas por el veterinario y datos de los pacientes introducidos por éste o por el veterinario
Deberá comunicarlo al equipo de Gobuddie mediante teléfono +34 628928529 o vía correo electrónico hola@gobuddie.es para que podamos cancelar su perfil como paciente y contactar con usted para reabrir otro perfil nuevo con otros datos de acceso.